Miacatlán
Toponimia: El nombre viene de la palabra náhuatl "Mitl" que quiere decir flecha "Acatl" vara o caña y "Tlan" lugar, que en su conjunto significa lugar donde abundan las varas para flechas.
Historia:
En la época prehispánica perteneció al centro político y religioso siendo tributario a Xochicalco, posteriormente al señorío de Cuauhnáhuac ahora Cuernavaca y al ser conquistado éste por los Aztecas, Miacatlán paso a ser tributario de Tenochtitlán.
Al erigirse el Estado de Morelos en el año de 1869 Miacatlán adquiere la categoría de Municipio Coatetelco y con los poblados de Coatetelco, Palpan de Barandas y las rancherías de Nexapa y el Ojo de agua, así como las Haciendas de Acatzingo, La Nigua y Miacatlán.
Tradiciones:
En Coatetelco celebración de la Fiesta de San Juan Bautista el día 24 de junio, por la noche las danzas de los Moros y los Tecuanes, así como corridas de toros durante los cuatro días que dura la fiesta.
En Miacatlán la celebración del día de Santo Tomás Apóstol el 21 de diciembre, con juegos pirotécnicos y mecánicos, así como las tradicionales corridas de toros y el 11 de febrero se desborda el fervor religioso al celebrar la fiesta del Alma de la Virgen.
En Palpan la celebración de la Purísima Concepción, el miércoles de ceniza, también con corridas de toros.
Atractivos turísticos:
- La Zona Arqueológica de Xochicalco.
- La principal fortaleza de Mesoamérica.
- Las Grutas de Cacahuamilpa.
- La zona Arqueológica de Coatetelco.
- El espectáculo Nocturno de Xochicalco que se presenta de Noviembre a Mayo.
1-.si
ResponderEliminar2-.si lo e visitado
3-.sus atractivos turisticos y su historia
4-.sus tradiciones y atractivos turisticos
1.-si
ResponderEliminar2.-fui con mis papas a Xochicalco
3.-sus atractivos turisticos
4.-La superficie total del municipio de Miacatlán es de 233 644.30 km² y representa el 4,4% respecto de la superficie del Estado.
De acuerdo a los resultados que presentó el Censo de Población y Vivienda en el 2010, el municipio cuenta con un total de 24,990 habitantes.
1 si
ResponderEliminar2 esta por tetela fui con mis papas
3 sus quesadillas :3
4 tiene un lago grande
1. No :(
ResponderEliminar2. No lo he visitado.
3. Sus tradiciones.
4. Tiene a Xochicalco y a Coatlelolco.